Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4
Fomento de la lectura » Los Pódcast de Don Mendo. Curso 2024/25
Fomento de la lectura
VIII Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura

Como proyecto común dentro del Plan de Lectura, relacionado con la convocatoria provincial 24-25 de Otras formas de leer, se propone la lectura de La venganza de don Mendo. La temática que se quiere abordar es la diferente forma de leer gracias a la tecnología. El principal objetivo es leer viendo y escuchando. Y, también, leer representando. A partir de un texto dramático escrito, se pretende combinar su lectura con el visionado de algunas de sus representaciones dramáticas, con su versión cinematográfica más conocida, e incluso con versiones gráficas en cómic de la misma. También se grabaría la adaptación de algunos fragmentos conocidos de la obra en la emisora de la radio del centro.  

Con este proyecto se pretende: 

  • Acercar la lectura de textos dramáticos a la comunidad educativa y tener la experiencia de lectura de una obra escrita en verso al modo de la comedia barroca. 
  • Experimentar la lectura de una obra escrita complementándola con versiones audiovisuales de la misma obra. 
  • Servirnos de las tecnologías digitales para acceder a las versiones escritas y audiovisuales de la obra elegida y para acceder a fuentes de información diversas sobre ella (páginas web, blogs, podcast, etc.) 
  • Reflexionar sobre el cambio operado en el presente en relación con los estereotipos de género en los últimos 100 años. 
  • Conocer obras de teatro que parodian el teatro de épocas anteriores. 
  • Trabajar la competencia emocional conjuntamente con la competencia lectora con la intención de focalizar aspectos de la obra que pueden ayudar a entender mejor el mundo que nos rodea. 
  • Desarrollar otras competencias básicas como la social y cívica, la digital, la competencia en conciencia y expresiones culturales y la dimensión cognitiva. 

Programación:

  • Octubre 2024. Adquisición de ejemplares de la obra para la biblioteca. Presentación de la propuesta a la comunidad educativa. El alumnado comienza con la lectura de la obra.
  • Enero 2025. Se fragmenta la obra para poder llevar a cabo la grabación en la radio escolar. Se divide la obra en 18 fragmentos.
  • Febrero 2025. Se asignan los fragmentos a diferentes grupos para llevar a cabo las grabaciones en formato pódcast. Se ensayan los fragmentos.
  • Marzo 2025. Se graban los pódcast.
  • Abril 2025. Se publican las grabaciones en la plataforma seleccionada.
  • Mayo 2025. Participación en las jornadas provinciales de fomento de la lectura. Representación en el Campus Viriato de la grabación de varios pódcast. 

Cartel

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4